Ollas brujas, cocina solar, almacigos, calentadores de agua y más cautivaron y practicaron los/as participantes del curso.Este curso se repetirá en un formato reducido el día 28 de octubre en la escuela rural de Nonguen y resultados de los dos cursos se expondrán en el 2° Encuentro de Organizaciones Sociales por la Sustentabilidad en Nonguen.
Curso de Tecnologías apropiadas en Yumbel
Ollas brujas, cocina solar, almacigos, calentadores de agua y más cautivaron y practicaron los/as participantes del curso.Este curso se repetirá en un formato reducido el día 28 de octubre en la escuela rural de Nonguen y resultados de los dos cursos se expondrán en el 2° Encuentro de Organizaciones Sociales por la Sustentabilidad en Nonguen.

En la ocasión las /os participantes y visitantes podrán vivenciar e intercambiar libremente en talleres el aire libre, exposiciones de organizaciones sociales, huertos urbanos, productores orgánicos, bioconstrucción, reciclaje, artesanía, documentales, taichi, reiki, entre otras actividades, en un entorno natural con una propuesta de educación y aprendizaje.
TALLERES Y DEMOSTRACIONES
BIO CONTRUCCION
COMPOSTAJE -HUERTAS
RECICLAJE
TECNOLOGIAS APROPIADAS
REIKI y CUENCOS
TAICHI
DINAMICAS INFANTILES
BIO DANZA
PLANTACION DE ÁRBOLES
CONSTRUCCION INVERNADERO
RECORRIDO IN SITU
HUERTA PERMACULTURA
DOCUMENTALES
ARTESANIA
TRUEQUE
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
CONTACTOS:PATRICIA YEVENES CARRASCO88510583
Amigos de Colcura en Expo Bioresiduos
Taller de gestión ambiental
Este sábado 22 , participamos junto 30 personas del taller de gestión ambiental y llegamos a la UBB. El Crico inició el taller con un círculo para el centramiento, luego exposiciones, momento de meditación con cuencos, salida a terreno al estero Nonguén, conversación, mates y galletas, entrevistas, intercambios de email que iban y venían ... nos faltó tiempo para la discusión. (Las conclusiones que aun no las tenemos)
Nuevas y Buenas Noticias
AMULEN, mujeres emprendedoras y con garra
El viernes 14 de Agosto nos juntamos con el grupo AMULEN de Valle Alto, en una jornada rica en ideas, sueños y propuestas concretas para comenzar a desarrollar productos orgánicos para su comercializacion.
Con el apoyo de dos diseñadoras industriales las 15 participantes se lanzaron a contar sus ideas que al juntarse produjeron la sinergia de una nueva creación, que pronto podremos disfrutar en vivo y directo.
Desde Marzo este grupo ha sido apoyado en la producción orgánica

Concurso Sustentable
Invitación

La persona que dará la charla es una productora de hongos Ostra en Los Angeles.
Quienes esten interesad@s en asistir deben llegar ese día, ojalá 10 minutos antes, a la Fundación TPH ubicada en Juan de Dios Rivera Nº 1364.
Dudas y consultas a patyevenesc@yahoo.com
Ilustres Visitas
.jpg)
.jpg)
35 MUJERES DISFRUTARON Y APRENDIERON EN EL HUERTO DEL COLEGIO SAN ANDRES, DONDE LO CENTRAL FUE EL INVERNADERO Y LA PARTICIPACION DEL COLEGIO QUE LO UTILIZA COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE, LUEGO VISITARON LA CASA DE MARGARITA CON SUS MARAVILOSAS HUERTAS EN ESPACIOS MINUSCULOS Y PARA TERMINAR EN EL HUERTO COLECTIVO DE LAS ADULTAS MAYORES "VIVAMOS UN ATARDECER FELIZ".
EN CADA LUGAR LAS ANFRITIONAS FUERON LAS MISMAS HUERTERAS, QUE SE DELEITABAN MOSTRANDO SUS PRODUCCIONES Y LOGROS, ANTE LAS PREGUNTAS DE LAS VISITANTES QUE QUERIAN APRENDER IN SITU. GRACIAS POR LA VISITA Y ¡QUE SE REPITA¡
Huertos en Feria Ecológica de San Pedro

HUERTOS ORGÁNICOS URBANOS-TPH
PRODUCTORAS/ES URBANOS LOCALES COMUNA DE CONCEPCION
Ven a conocer nuestra experiencia y comprar nuestros productos, a la “Feria por la ecología” Lombrices Californianas Ciboulette Perejil Cilantros Cactus aloe vera nativos: araucarias, avellanos, pelu… Plantas ornamentales SEMILLAS
“Feria por la Ecología”
Organiza :Agrupación Vecina por la defensa del patrimonio comunal “Defendiendo San Pedro”
Comuna de San Pedro de la Paz, Parque Laguna Grande
día Do 17 de mayo 2009, 12:00-18:00 hrs.
Feria Ecológica en San Pedro
El próximo Domingo 17 de mayo se realizará una Feria Ecológica en
sector Parque Laguna Grande de San Pedro organizada por los amigos de Defendiendo San Pedro . Las categorías incluídas son:
Grupos de formación educacional en materia de medio ambiente.
Agrupaciones ambientales de la ínter comuna
Muestra de emprendimiento comercial con carácter ecológico.
Muestra de artesanías y objetos artísticos con carácter de reciclaje.
La apertura de la feria al público será a las 12:00hrs y concluirá a las 18:00hrs. La jornada será complementada periódicamente con actividades culturales de tipo teatro, danza y performance – a desarrollarse in situ –; y de bandas musicales – a desarrollarse al final de la jornada, en el anfiteatro de San Pedro. Con motivo de aclarar dudas, recibir sugerencias y planificar la difusión del evento hemos dispuesto una reunión de coordinación para el día jueves 30 de Abril. Las organizaciones interesadas en participar con un stand demostrativo deben comunicarse lo antes posible con :
Agrupación por la Defensa del Patrimonio Cultural (Defendiendo San Pedro)
Consultas a: José Miguel Morales; 82210906; josemoralesm@gmail.com